El cromosoma paranoico

En “No Time to Die”, la última de James Bond, el protagonista muestra en dos pasos porqué le cabe la monomanía de mi título.


En una casual caminata nell'antica città di matera no deja de mirar para atrás, cosa que le niega a su acompañante femenino.


Luego de sobrellevar una serie de atentados a su vida, acusa a la que parecía amar de haberlo vendido a sus enemigos.


La acentuación del elemento patológico en el personaje, algo que no recuerdo en otras presentaciones de la saga, ¿se deberá a la parte nipona del cineasta del filme?

Comentarios

Entradas populares