Dos versiones sobre la longevidad
1.ª
Su plan requiere experimentar plenitud hasta cumplir 216 años. La cifra¹ surge de un álgebra creada en India en el siglo 10°; lo tocante a la plenitud, en vez, proviene de un anhelo típico entre humanos.
Enumeración de algunos factores adversos:
.- Que su vida se tronche; sobre todo porque recién lleva cumplida la tercera parte de las añadas.
.- Para no extrañar y morir de pena o de aburrimiento, precisa que los que le importan adhieran a su propuesta, al menos en un 80%.
Ergo, altamente remoto que se llegue a la meta.
¹ De sífr = cero.
2.ª
El objetivo trazado se extiende hasta alcanzar los 216 años, un número que resuena con las antiguas prácticas algebraicas de la India del siglo X. Sin embargo, su verdadera esencia proviene del deseo universal de la humanidad. Los obstáculos que enfrenta son considerables:
.- La posibilidad de que su existencia se interrumpa prematuramente, especialmente dado que solo ha completado un tercio del tiempo previsto.
.- La necesidad de que sus seres queridos compartan y apoyen su visión en un 80% para evitar la soledad y el desánimo que podrían llevar a un final prematuro.
Por lo tanto, parece poco probable que se cumpla tal aspiración.
Comentarios
Publicar un comentario