Judío Errante

Lo subyugaba declararse un allegado de aquel.

A la palabra judío la modulaba realzando la sílaba dí. Era su rictus para hostigar al ubicuo matón antisemita.

Le ocurrió, de pasada por una pulpería pampeana, dar oídos a parroquianos que expresaban preocupación por la presunta llegada de israelíes¹ a la Patagonia. 

El “errante”, como siendo de la partida y con malicia calculada, agregó: 


—El asunto es de cuántos israelitas² estamos hablando—. 

Lo miraron sin entenderlo.


¹ Israelí: cualquiera con papeles de ese país.


² Israelita: integrante del Pueblo elegido (Am segulah: עַם סְגֻלָּה).


Comentarios

Entradas populares